
Master's degree in Renewable Energy Engineering
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Duración e inicio
- 2 cursos académicos, 120 créditos ECTS. Inicio septiembre
- Horarios y modalidad
- Tarde. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin otros gastos adicionales (no incluye tasas académicas de carácter no docente ni expedición del título):
2.215 € (12.662 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
- Inglés
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
- Nivel de lengua inglesa equivalente al B2 según el Marco común europeo de referencia para las lenguas.
- Plazas
- 60
- Preinscripción
- La preinscripción de este máster está actualmente cerrada. Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Salidas profesionales
- Salidas profesionales
- El máster universitario en Ingeniería de las Energías Renovables abre puertas en distintos ámbitos de trabajo relacionados con la transición energética y la sostenibilidad. Algunos de los principales sectores en los que las personas graduadas podrán desarrollar su actividad profesional son:
- Energía eólica: diseño, operación y mantenimiento de parques eólicos, tanto en tierra (onshore) como en el mar (offshore).
- Energía solar: proyectos relacionados con la energía fotovoltaica y termosolar, desde la planificación e instalación de sistemas solares hasta el mantenimiento y operación eficiente de los mismos.
- Bioenergía: desarrollo de sistemas que aprovechan la biomasa para generar energía para la producción de electricidad, calor o biocombustibles.
- Energía hidroeléctrica: diseño y operación de plantas hidroeléctricas, tanto en grandes instalaciones como a pequeña escala (microhidráulica).
- Geotermia: desarrollo de proyectos para la generación de energía a partir de fuentes que aprovechan el calor del subsuelo.
- Almacenamiento de energía: implementación y mejora de sistemas de almacenamiento, como las baterías de litio, para gestionar la intermitencia de las energías renovables.
- Redes inteligentes (smart grids): diseño de redes eléctricas que integren energías renovables, que mejoran la gestión y distribución eficiente de la energía.
- Consultoría energética y auditoría: evaluación de la eficiencia energética de sistemas, recomendaciones para la optimización del consumo energético en edificios y procesos industriales.
- Política y regulación energética: trabajo en organismos reguladores o consultorías para asesorar sobre normativas y estrategias de implementación de energías renovables a escala regional, nacional o internacional.
- Investigación y desarrollo (I+D): innovación en tecnologías energéticas, que mejorarán la eficiencia de los sistemas de energía renovable, desarrollando nuevos materiales y procesos.
- Competencias
-
Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas- Trabajar como miembro de un equipo interdisciplinar de forma que contribuya a desarrollar proyectos con pragmatismo y sentido de la responsabilidad, asumiendo compromisos teniendo en cuenta los recursos disponibles.
- Aplicar las metodologías apropiadas de diseño e implementación de proyectos en el ámbito de la producción y gestión de la energía procedente de fuentes renovables.
- Gestionar la adquisición, la estructuración, el análisis y la visualización de datos e información en el ámbito energético, valorando de forma crítica los resultados de esta gestión.
- Plantear soluciones científicas y tecnológicas avanzadas para hacer frente a retos industriales complejos en el ámbito de la ingeniería energética.
- Detectar deficiencias en el propio conocimiento y superarlas mediante la reflexión y elección de la mejor actuación para ampliar este conocimiento.
- Comunicarse de forma oral y escrita con otras personas sobre los resultados del aprendizaje, la elaboración del pensamiento y la toma de decisiones, y participar en debates sobre temas de su especialidad.
- Integrar los valores de la sostenibilidad, entendiendo la complejidad de los sistemas, con el fin de emprender o promover acciones que restablezcan y mantengan la salud de los ecosistemas y mejoren la justicia, generando así visiones para futuros sostenibles.
- Identificar y analizar problemas que requieran tomar decisiones autónomas, informadas y argumentadas, para actuar con responsabilidad social siguiendo valores y principios éticos.
- Desarrollar la capacidad de evaluar las desigualdades por razón de sexo y género, para diseñar soluciones que las resuelvan.
- Centro docente UPC
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC
Sesión informativa
Master's degree in Renewable Energy Engineering
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Día
- 28/04/2025
- Hora
- 15:00 h
- Más información
- Jornada virtual. Es necesaria inscripción previa. Más información:
Preinscripción
La preinscripción de este máster está actualmente cerrada.
Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.