
Máster universitario en Ingeniería Industrial
Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
El máster universitario en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a industrial, tiene como objetivo ofrecer formación técnico-científica multidisciplinar, a partir de una visión global en los ámbitos de las tecnologías industriales.
El máster universitario en Ingeniería Industrial junto con el grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales constituyen, en la UPC, un programa integrado.
Más información en la web del máster.
Especialidades
- Mecánica
- Construcciones y Estructuras
- Eléctrica
- Temoenergética
- Organización Industrial
- Biomateriales Fibrosos
- Téxtiles Técnicos y Estructuras Multifuncionales
- Biomédica
- Duración e inicio
- 2 cursos acadèmicos, 120 créditos ECTS. Inicio septiembre y febrero
- Horarios y modalidad
- Mañana y tarde. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin otros gastos adicionales (no incluye tasas académicas de carácter no docente ni expedición del título):
2.215 € (12.662 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
- Un grupo de mañana impartido en catalán y un grupo de tarda impartido en español.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
Pueden acceder:
- Titulados y tituladas del grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
- Titulados y tituladas en Ingeniería Industrial
- Titulados y tituladas de grados que permitan acceder a la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a industrial
- Ingenierías técnicas. con complementos de formación
- Plazas
- 100 plazas septiembre; 80 plazas febrero
- Preinscripción
- Periodo de preinscripción abierto.
Fecha límite prevista: hasta el 01/07/2025.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Salidas profesionales
- Profesión regulada
Máster que habilita par el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a industrial.
- Salidas profesionales
La incorporación al mundo laboral de los titulados y tituladas de este máster vendrá facilitada por la visión tecnológica de conjunto y multidisciplinar obtenida, lo que permitirá su incorporación a cualquier tipo de proyectos del ámbito industrial. Otros ámbitos en los que podrán ejercer su profesión son las ingenierías, oficinas técnicas, departamentos de I+D+i, producción y compras o consultorías tecnológicas, de gestión y de diseño de plantas industriales y dirección de proyectos, ámbitos todos ellos que demandan actualmente ingenieros de carácter polivalente. En definitiva, este máster universitario en Ingeniería Industrial confiere una gran versatilidad y flexibilidad en la empleabilidad y capacita para desarrollar y liderar proyectos en todos los sectores industriales.
La formación obtenida en organización y en técnicas de gestión ha otorgado a la ingeniería industrial una función significativa en la dirección de empresas industriales y de servicios, dirección y gestión de todo tipo de proyectos, responsabilidades en la Administración pública, cargos institucionales diversos y organización de equipos multidisciplinares.
- Competencias
-
Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas
- Conocer, analizar y diseñar sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
- Conocer, proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
- Diseñar y realizar ensayos de máquinas.
- Analizar y diseñar procesos químicos.
- Diseñar y analizar máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frio industrial.
- Comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
- Diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
- Diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
- Organizar y dirigir empresas.
- Elaborar estrategias y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.
- Conocer el derecho mercantil y laboral.
- Conocer la contabilidad financiera y de costes.
- Conocer los sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística, y sistemas de gestión de calidad.
- Organizar sistemas productivos, logística y sistemas de gestión de calidad.
- Organizar el trabajo y la gestión de recursos humanos, y conocer la prevención de riesgos laborales.
- Ejercer la dirección integrada de proyectos.
- Gestionar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica.
- Diseñar, construir y explotar plantas industriales.
- Conocer la construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial.
- Calcular y diseñar estructuras.
- Proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes, e instalaciones de seguridad.
- Conocer los métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.
- Verificar y controlar instalaciones, procesos y productos.
- Realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.
- Realizar, presentar i defender ante un tribunal universitario, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, un ejercicio original realizado individualmente, consistente en un proyecto integral de ingeniería industrial de naturaleza profesional, en què se sinteticen las competencias adquiridas en el máster.
- Master en Ingeniería Industrial (ESEIAAT) (cualquier especialidad) / Master en Ingeniería de Organización Industrial (modalidad semi presencial)
- Master en Ingeniería Industrial (ESEIAAT) (cualquier especialidad) / Master en Ingeniería de Sistemas Automáticos y Electrónica Industrial
Con universidades catalanas
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster universitario en Ingeniería Industrial + Grado en Administración y Dirección de Empresas (UOC)
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster universitario en Ingeniería Industrial + Grado en Economía (UOC)
Más información
- Centro docente UPC
- Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Responsable académico del programa
- Daniel Garcia Almiñana
Jasmina Casals Terre - Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC
Sesión informativa
Máster universitario en Ingeniería Industrial
Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Día
- 30/04/2025
- Hora
- 16:00 h
- Más información
- Sesión virtual. Es necesaria inscripción previa. Más información
Sesión informativa
Máster universitario en Ingeniería Industrial
Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Día
- 14/05/2025
- Hora
- 16:00 h
- Más información
- Sesión virtual. Es necesaria inscripción previa. Más información
Preinscripción
La preinscripción de este máster está actualmente cerrada.
Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.