Compartir:

La UPC, presente un año más en la APAIE Conference and Exhibition

26/03/2025

La UPC vuelve a participar en la APAIE Conference and Exhibition, una de las principales citas para la internacionalización educativa.

Un año más, la UPC participa en la conferencia internacional organizada por la APAIE (Asia-Pacific Association for International Education), que incluye una exhibición de universidades, y que se celebra anualmente en un país asiático o del Pacífico diferente. La APAIE 2025, que se celebra del 24 al 28 de marzo en Delhi (India), es un evento clave para establecer alianzas con universidades de la región Asia-Pacífico.

La Prof. Lourdes Reig, vicerrectora de Política Internacional, y Helena Martínez, directora del Gabinete de Relaciones Internacionales, representan a la UPC en este encuentro, bajo el paraguas de "Study in Catalonia", marca del sistema universitario catalán cuyo objetivo es promover las universidades catalanas.

Al evento asisten más de 2.000 delegados de diferentes países de todo el mundo. Este congreso es el más importante para establecer alianzas con instituciones asiáticas y fomentar la participación de estudiantes de esta región en los programas de la UPC.

Durante el curso 2024-25, la UPC ha acogido a más de 1.000 estudiantes de grado y máster de 29 nacionalidades asiáticas, además de 400 estudiantes de doctorado procedentes de 25 países asiáticos.

La política internacional de la UPC en Asia

Actualmente, la UPC cuenta con 80 convenios de cooperación académica con 47 instituciones de 10 países de la región Asia-Pacífico. Estos incluyen 4 convenios de Doble Titulación Internacional.

A lo largo de 2024, la UPC organizó visitas de 55 instituciones y organismos asiáticos de países como Corea del Sur, China, Kazajistán y Tailandia. En el primer trimestre de 2025, se han organizado 10 visitas de países como Corea del Sur, China y Malasia, lo que refleja el creciente interés por establecer relaciones con la UPC.

La UPC también forma parte del Sino-Spanish Campus (SSC) en la Universidad de Tongji (China), junto con la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Sevilla. El SSC es una plataforma de cooperación académica, investigación e innovación entre China, España y América Latina.

Además, la UPC es una de las universidades elegibles para el prestigioso programa de becas del China Scholarship Council del gobierno chino.

La participación de la UPC en la APAIE ayuda a establecer vínculos con instituciones asiáticas y a intensificar la internacionalización de la universidad en esta región.