Compartir:

Dos proyectos coordinados por la UPC reciben financiación de la red de universidades T.I.M.E. Association

03/04/2025

Siete proyectos han sido seleccionados en la última convocatoria de la T.I.M.E. Association, de los cuales dos son coordinados por la UPC y en uno tercero participa. Cada proyecto recibe 10.000 € de financiación para un año.

Cada año, T.I.M.E. lanza una convocatoria para co-financiar proyectos de carácter regional, nacional o internacional, ya sean nuevos o ya existentes. Los proyectos seleccionados deben tener un impacto a largo plazo en la red T.I.M.E., con prioridades como la participación de estudiantes y alumni, la compatibilidad curricular, la colaboración con organizaciones no académicas y el apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Proyectos seleccionados coordinados por la UPC
En la convocatoria de 2025, la T.I.M.E. Association ha seleccionado los siguientes proyectos coordinados por nuestra institución:

Remote Web Lab for the Linearization of B5G Transmitters:
Este proyecto, liderado por Pere L. Gilabert, profesor de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) e investigador del Departamento de Teoría de Señales y Comunicaciones (TSC), tiene como objetivo desarrollar un WebLab remoto para la linealización de amplificadores de potencia mediante técnicas de predistorsión digital, mejorando así la fidelidad de la señal y la eficiencia energética. Además, el proyecto incluye la organización de un Hackathon para fomentar la investigación y el aprendizaje colaborativo.
Este proyecto cuenta con la participación del Politecnico di Torino, Italia, y de la RWTH Aachen, Alemania.

Interculturalidad en los programas de movilidad a través de entornos virtuales (COIL y BIP):
El proyecto IMPROVE, liderado por las profesoras Elisabet Arnó Macia, Marta Aguilar Pérez y Balbina Moncada, del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación, busca crear un marco adaptable para los entornos virtuales en la educación en ingeniería, con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa intercultural en los programas COIL (Collaborative Online International Learning) y BIP (Blended Intensive Programs). El proyecto se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), diseñando actividades que promuevan una mejor integración internacional y cultural.
Este proyecto cuenta con la colaboración de KTH, Suecia, y TU Darmstadt, Alemania.

Otros proyectos con participación de la UPC
Además de los proyectos coordinados por la UPC, la universidad participa en el proyecto Bridging Curricula: Mapping Compatibility for International Academic Collaboration, coordinado por Wroclaw Tech, Polonia, y con participación de TU Darmstadt, Alemania.
Este proyecto tiene como objetivo promover la creación de programas de máster conjuntos y preparar los consorcios para aplicar a las convocatorias de la UE en el ámbito de la educación superior. La UPC participa a través del Prof. Joan M. Gené, Subdirector de Relaciones Internacionales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB).

Sobre la T.I.M.E. Association
La T.I.M.E. Association (Top International Managers in Engineering) es una red internacional de universidades técnicas y escuelas de ingeniería líderes, fundada en 1989. Sus miembros están comprometidos con la cooperación internacional, los intercambios de estudiantes y el reconocimiento de estudios en el extranjero. Actualmente, T.I.M.E. cuenta con 57 miembros en 25 países. La UPC es miembro de T.I.M.E., lo que representa una plataforma excepcional para el desarrollo de proyectos conjuntos y titulaciones internacionales dobles.

Puedes encontrar toda la información detallada sobre los proyectos en la web de T.I.M.E