Participación en el proyecto JointQA para garantizar la calidad en la educación superior africana

La vicerrectora Imma Ribas en unas jornadas en Camerun
+
Descargar

La vicerrectora Imma Ribas ha presentado el proceso de acreditación institucional en unas jornadas en el Camerún, los días 14, 15 y 16 de mayo, en el marco del proyecto JointQA, en el cual participa la UPC

La UPC participa en el proyecto JointQA, una iniciativa internacional para contribuir en la armonización de la educación superior a África. El proyecto se centra en desarrollar un modelo de evaluación y acreditación conjunta de las universidades a tres países piloto: Burkina Faso, Camerún y Costa de Marfil.

24/05/2024

El proyecto JointQA, en el cual participa la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) junto con otras universidades, agencias de calidad y entidades internacionales, busca establecer un sistema de garantía de la calidad y acreditación universitaria comparable a nivel nacional, regional y continental africano. Esto se hará a través de la cooperación entre las autoridades nacionales y las instituciones de educación superior, con el fin de consolidar los sistemas de garantía de la calidad existentes y facilitar el reconocimiento mutuo de las decisiones de acreditación.

Uno de los aspectos que se está trabajando es sensibilizar las autoridades políticas sobre la importancia de la acreditación conjunta a nivel regional y la consolidación de un enfoque de acreditación regional.


En el marco del proyecto, impulsado por OBREALl, asociación sin ánimo de lucro que promueve la cooperación interregional y el diálogo en el sector de la educación superior, se está desarrollando un modelo regional de evaluación conjunta en tres países piloto −Burkina Faso, Camerún y Costa de Marfil− que tenga en cuenta los estándares y los puntos de referencia ya desarrollados en África y los que se usan en diferentes sistemas educativos.

La participación de la UPC en este proyecto refuerza el compromiso de la Universidad con la internacionalización y la mejora continua de la calidad educativa. En este sentido, la vicerrectora de Calidad y Política Lingüística, Imma Ribas, afirma que “los proyectos de cooperación internacional ofrecen una oportunidad de aprendizaje mutuo y contribuyen a la mejora global del mundo universitario. La participación de la Universidad en el proyecto JointQA nos permite fortalecer vínculos con instituciones africanas y europeas, fomentando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito de la acreditación universitaria”.

Los días 14, 15 y 16 de mayo, se han organizado unas jornadas en Yaoundé, en el Camerún, donde la vicerrectora Imma Ribas ha presentado el proceso de acreditación institucional, desde el punto de vista de la universidad, y ha mostrado las diferencias entre un modelo de acreditación por programas hacia un modelo de acreditación institucional. Las jornadas han permitido establecer las bases por el diseño de un modelo de evaluación conjunto, y se han hecho presentaciones de los resultados del estudio comparativo y debates sobre las sinergias con otras iniciativas.