La UPC premia a tres asociaciones por fomentar la vida universitaria
Estudiantes de las asociaciones galardonadas AIChe Student Chapter, Castelldefesta y Catalonian Innovation & Maker Association (CIMA3D), en la entrega de los premios
La UPC ha reconocido a AIChE Student Chapter, Castelldefesta y Catalonian Innovation & Maker Association (CIMA3D) en la séptima edición de los premios a las asociaciones de estudiantes de la Universidad. Tres iniciativas que comparten una finalidad común: fomentar la vida universitaria.
09/01/2025
Ganadora de la categoría entorno-impacto social del Premio a asociaciones de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), la Asociación AIChe Student Chapter hace diez años que fomenta la vida universitaria a través de diferentes proyectos en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE). El objetivo es contribuir a la formación de los futuros ingenieros e ingenieras, devolviendo a la sociedad aquello que han aprendido. Su presidente, Pau Trujillo, explica que la idea es “agrupar a un grupo de personas a los que les guste hacer proyectos en el ámbito de la química, entre otros, y hacer una actividad conjunta que pueda tener una repercusión importante”.
Actualmente, son 30 las personas que forman AIChe Student Chapter y, tal como asegura su tesorero, Andreu Ribot “estamos aumentando los participantes, por lo tanto, cada vez necesitamos más recursos”. La asociación trabaja en tres iniciativas diferentes: una es AIChEmia, una planta piloto donde producen cerveza para pequeños acontecimientos de la Universidad, y colabora con otras asociaciones. El segundo proyecto se denomina Mancha de aceite y consiste en elaborar jabón por saponificación, a partir de aceite de cocina usado, y lo hacen en colaboración con la cooperativa Fàbric@ y un grupo de mujeres en riesgo de exclusión social del barrio de la Mina y sus alrededores. Finalmente, desarrollan el proyecto Chem-E-Caro, centrado en el diseño y construcción de un coche de la medida de una caja de zapatos propulsado por reacciones químicas de no combustión para participar en competiciones internacionales.
Sobre el futuro de la asociación, Pau Trujillo asegura que “queremos que los estudiantes se interesen por los proyectos, dándoles independencia para motivarlos a que continúen con la asociación”. Andreu Ribot añade que “las asociaciones son importantes porque fomentan la vida en la universidad y el hecho de tener estudiantado motivado para hacer algo más que estudiar puede ayudar incluso a que asistan más a clase”.
Los dos agradecen y valoran haber recibido este premio: “Lo hemos recibido con gratitud, ya que consideramos que hemos podido influir en los estudiantes a participar en acontecimientos de la Universidad. Es una oportunidad para seguir haciendo lo que hacemos e incluso promover proyectos nuevos. Nos da una ayuda de cara al futuro”.
Disfrutar de la vida social en el campus
La Asociación Cultural Castelldefesta, formada por estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) y de la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas (EEABB), ha sido galardonada en la categoría participación–vida social universitaria. Creada en 2008, su actividad se empezó a impulsar el año pasado con la llegada de la nueva junta. Su secretario, Adrián Escalona, explica que “el propósito es promover la vida en el Campus del Baix Llobregat y mantener la vida universitaria”. Por eso, los siete miembros que forman la asociación organizan fiestas en diferentes fechas significativas, como la Fiesta Mayor del Campus. La idea es poder hacer actividades fuera de la Universidad colaborando con discotecas y locales. De hecho, ya son diversas las personas que se han interesado por su tarea, por lo cual auguran que la asociación pueda crecer hasta llegar a la veintena de personas. Adrián Escalona explica que “el objetivo es que la asociación tenga historia y sea parte del Campus. Lo que queremos es que haya un sentimiento de pertenencia constante, fomentar la parte social de la Universidad y que haya vida universitaria”.
Por todo ello, Castelldefesta quiere hacer hermandad y conseguir que el estudiantado asocie los acontecimientos que organizan en momentos festivos del Campus y así “motivar a los estudiantes a que disfruten, socialicen y conozcan a otras personas”.
Escalona agradece este premio, que sobre todo los podrá ayudar a seguir planificando acontecimientos: “Somos una asociación que prácticamente estamos empezando de cero, sin una capacidad económica suficiente para poder organizar las actividades que hacemos. Este premio es un pequeño impulso que nos ayudará a promover mucho más la vida universitaria y a crear experiencias nuevas y únicas”.
Hacer realidad proyectos en impresión 3D
Ganadora en la categoría estudios-formación transversal, Catalonian Innovation & Maker Association CIMA3D se fundó al 2017 en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) con la innovación y la creatividad como leit motiv principales. Y es que en CIMA3D utilizan sus habilidades en el campo de la impresión 3D para convertir ideas en realidad. Eso sí, desde hace dos años la asociación ha adquirido una nueva perspectiva, acompañada de un cambio de nombre, tal como explica su presidente saliente, Daniel Alós: “El objetivo es hacer pedagogía de esta tecnología que es el futuro y acercarla a la gente”.
Actualmente, la asociación está formada por 25 personas y tienen entre manos dos proyectos. Desde hace dos años trabajan en el desarrollo de una prótesis de brazo mioeléctrica en 3D con la que compitieron en el Cybathlon, en Suiza, el pasado mes de octubre. Otra rama de la asociación está centrada en la elaboración de prototipos y piezas personalizadas por encargo para estudiantes, asociaciones, equipos de investigación y profesorado de la UPC. “Con esta producción podemos obtener algunos ingresos a la vez que ayudamos a otras personas a hacer sus proyectos sin que se tengan que comprar una impresora 3D”.
Dani Alós asegura que no se esperaba el premio: “Cuando lo supimos, nos sorprendió muchísimo. Fue increíble, un reconocimiento al trabajo bien hecho”. De cara al futuro, esperan crecer con la marca creada por CIMA3D y maximizar los proyectos en que trabajan actualmente. Otro reto es “dar a conocer más el nombre de la asociación y ayudar a las diferentes asociaciones a hacer proyectos y hacer que los estudiantes que quieran puedan participar”.
Fomentando los valores de la Universidad
El Premio a las asociaciones de estudiantes de la UPC promueve y reconoce el asociacionismo, la implicación del estudiantado y el fomento de los valores inspiradores de la vida universitaria. Este año se han presentado 13 asociaciones con 14 proyectos. Los galardones responden a los objetivos de dinamizar y promover ideas, proyectos y acciones innovadoras que sensibilicen sobre la responsabilidad social y tecnológica, la implicación en el fomento de la vida universitaria, la importancia de la coeducación y el fomento del asociacionismo dentro de la UPC. El premio está dotado con mil euros para cada categoría.
El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 29 de noviembre en la Sala de Juntas del Rectorado. La bienvenida fue a cargo del rector de la UPC, Daniel Crespo, y la vicerrectora de Docencia y Estudiantado, Anna Mujal, que se encargó de hacer la entrega de los premios.