Inteligencia artificial y 'machine learning' para la gestión del tráfico marítimo del Port de Barcelona

La UPC, el Puerto de Barcelona y Siport21 crearán un sistema innovador de control operativo del tráfico marítimo basado en inteligencia artificial y 'machine learning'. Se desarrollará en el marco del proyecto Compass+, que ha resultado adjudicatario como proyecto precomercial en la segunda convocatoria del fondo de innovación gestionado por Puertos del Estado −Ports 4.0−, destinado a mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones portuarias, incorporando tecnologías disruptivas para impulsar los puertos del futuro.

21/03/2024

El objetivo del sistema, que desarrollará el Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), el Puerto de Barcelona y la empresa Siport21, es reducir el impacto que crea en los barcos atracados en el puerto el paso de otro barco (en las amarras, movimientos excesivos, etc.), un fenómeno en ascenso debido al incremento tanto del tráfico como del tamaño de los barcos. Las infraestructuras portuarias, por su rigidez, no pueden adaptarse fácilmente a los nuevos escenarios y deben dotarse de sistemas de decisión en tiempo real para mejorar la eficiencia, la eficacia y la seguridad.

Mediante sistemas de monitorización IoT de bajo coste, la tecnología que se desarrolle predecirá los movimientos inducidos en diferentes escenarios de tráfico de barcos, teniendo en cuenta las condiciones climáticas para establecer recomendaciones en su entrada o salida del puerto. De esta forma, se evitará que las operaciones de carga y descarga se vean afectadas, mejorando la seguridad y la operatividad de las terminales. Es una herramienta predictiva de ayuda a la toma de decisiones, tanto en la gestión de las operaciones de carga y descarga como en el control del tráfico. En el proyecto Compass+ se utilizarán distintas tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning y la monitorización.

El proyecto culminará con un piloto en el atraque 34B del Puerto de Barcelona, que ejerce también como agente facilitador, cercano a la bocana en el canal de acceso, para verificar y ajustar el sistema de predicción. Compass+ cuenta con un presupuesto de 1,15 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años y medio.