Dos proyectos de innovación de la UPC, seleccionados por el programa UNICO I+D 6G

La UPC ha obtenido dos subvenciones por valor de más de 2,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para la implementación de una infraestructura y sistema móvil único que permita hacer investigación hacia el 6G y para un laboratorio avanzado para el prototipado e integración de circuitos, dispositivos y antenas. El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC) y la Fundación i2CAT, vinculados a la UPC, completan la relación de instituciones que han obtenido ayudas de este programa UNICO I+D 6G.

04/06/2024

Las ayudas concedidas a la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) se enmarcan en el subprograma de infraestructuras de investigación y equipación científico-técnico del programa UNICO I+D 6G 2023 del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que se inscribe en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation.

Por un lado, se ha otorgado una subvención de casi dos millones de euros al proyecto Evolución de infraestructura (latencia ultrabaja) y sistema móvil expandido (mmWave) hacia redes 6G-IA (ELEGANTE), centrado en la implementación de una infraestructura científica única hacia el 6G, de latencia ultrabaja, ampliando la red a la zona de espectro de onas milímetros hasta 26 GHz. El sistema permitirá la integración de la inteligencia artificial en diferentes partes de la red configurable, de código abierto, internacional y distribuida (6G—AI). Así, se creará un banco de pruebas holístico, esencial para la investigación multidisciplinaria, la formación y la transferencia de esta tecnología a la sociedad.

El proyecto está liderado por el profesor José Antonio Lázaro VIlla y la profesora Anna Umbert Juliana, ambos del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y vinculados a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona(ETSETB). Son también investigadores del Centro de Comunicaciones Avanzadas de Banda Ancha (CCABA).

El segundo proyecto subvencionado, que recibirá una ayuda de 825.200 euros, es para el Laboratorio avanzado para el prototipado e integración de circuitos, dispositivos y antenas en frecuencias sub-THz, que se desarrollará en el Centro Específico de Investigación en Comunicación y Detección (CommSensLab-UPC). Este laboratorio mejorará la capacidad de fabricación y prototipado de circuitos de radiofrecuencia, y posibilitará el montaje y la verificación de circuitos para aplicaciones a frecuencias inferiores a THz.

El investigador al frente del proyecto es Jordi Romeu Robert, profesor del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, en la ETSETB, e investigador del Grupo de Antenas y Sistemas Radio (AntennaLAB)y del CommSensLab-UPC.

El programa UNICO I+D 6G forma parte del Plan de Recuperación y la estrategia de impulso al 5G. Este año, destina 62 millones de euros a 43 proyectos, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de investigación alrededor de la próxima generación de tecnología móvil. En Cataluña, las entidades beneficiarias recibirán más de 18 millones de euros para desarrollar diez proyectos, y son la UPC junto con la Fundación i2CAT y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña, ambas vinculadas a la UPC.