Cursos, talleres y campus de verano para todos los públicos, en la UPC

Un grupo de chicos y chicas haciendo un taller de robótica y programación en el TechLab Manresa
+
Descargar

Un grupo de chicos y chicas haciendo un taller de robótica y programación en el TechLab Manresa

Escuela de verano del ICE para docentes

El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UPC propone una serie de actividades formativas al profesorado de primaria, secundaria y bachillerato del ámbito de la tecnología, las ciencias experimentales y las matemáticas. Las formaciones incluyen campos como la programación, los materiales, la robótica, la matemática aplicada o los drones.

Por lo que respecta al profesorado de ciclos formativos en el ámbito de la ingeniería industrial, las formaciones permiten actualizar conocimientos en campos como el vehículo eléctrico o autónomo, la construcción tradicional o las tecnologías del hidrógeno.

Un año más, la UPC ofrece un amplio programa de actividades de verano dirigidas a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos, a profesionales y al público en general.

07/06/2024

La robótica, el diseño y la impresión 3D, la inteligencia artificial, la programación o la realidad virtual, pero también la alimentación o la naturaleza. Estas son algunas de las temáticas que centran los cursos de verano 2024 de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), un programa de actividades que tiene por objetivo acercar la ciencia y la tecnología a personas de todas las edades desde una vertiente lúdica.

Experimentar con la ciencia y la tecnología
Los campus de la UPC proponen a los chicos y las chicas una serie de actividades que permiten vivir la ciencia y la tecnología de una manera experiencial y adaptada a los intereses de cada participante.

Para el alumnado de secundaria y bachillerato apasionado de las matemáticas, se organiza en Barcelona el Barcelona Tech Math Summer Camp, que tendrá lugar del 25 de junio al 1 de julio, en colaboración con la Asociación para la Promoción y Orientación del Talento en Matemática Avanzada (Apotema). Y también el curso de Algoritmia y Programación del 8 al 12 de julio, que tiene por objetivo aprender a programar en lenguaje C++ y a resolver problemas matemáticos con el ordenador. Ambas actividades se harán en la Facultad de Matemáticas y Estadística (FME).

Por otro lado, del 8 al 20 de julio, se han programado dos campus tecnológicos de drones e inteligencia artificial para adolescentes de 12 a 17 años, con la colaboración de la Fundació Catalana de l'Esplai.

En cuanto a otros campus de la UPC, la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) propone un Campus de Verano en el TechLab, que incluye talleres de minerales, fósiles y fabricación digital, del 25 al 28 de junio. También se organiza un taller semanal de Arte e ingeniería, del 1 al 5 de julio, y un taller sobre recursos de robótica para profesorado de secundaria, del 8 al 12 de julio.

El Campus del Baix Llobregat ha programado un año más la Universidad de verano de Ciencia y Tecnología, el CasTECHdefels, del 25 de junio al 12 de julio. Incluye actividades para escolares a partir de diez años, en que se explorarán temas como la conservación de los alimentos, los drones o la realidad virtual. También se harán cursos para profesorado de secundaria y bachillerato, y talleres dirigidos a familias con niños y niñas a partir de seis años. Las actividades se harán tanto en la Escuela de Ingeniería y Agroalimentaria y Biosistemas de Barcelona (EEABB) como en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC).

Por su parte, la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) organiza su Campus Tecnológico de Verano del 2 al 12 de julio. Dirigido a alumnado de 3.º y 4.º de ESO, bachillerato y ciclos formativos, la propuesta incluye actividades de diseño 3D, robótica, fabricación digital, montaje de drones o resolución de problemas.

Propuestas para estudiantes universitarios y público en general
Para las personas interesadas en profundizar en un idioma o acreditar el conocimiento, el Servicio de Lenguas y Terminología de la UPC propone una completa oferta de cursos de idiomas de todos los niveles.

El Instituto de Robótica e informática Industrial (IRI) ofrece del 3 al 5 de julio la Summer School Robotics, Control Syhstems & AI, dirigida a estudiantes de grado, máster o doctorado, así como a profesionales de la industria y personal académico. El objetivo es difundir el conocimiento y la experimentación en robótica, sistemas de control e inteligencia artificial, profundizando en temas como la visión por computador, la interacción entre robots y personas o los sistemas de navegación y control de robots.

Por su parte, el CIM UPC ha programado una serie de cursos intensivos de Diseño e impresión 3D para profesionales y público interesado en especializarse en estas tecnologías. Las formaciones se desarrollan tanto en línea como de forma presencial en la sede de la fundación durante el mes de julio.

Para personas interesadas en el medio natural, el Exploratorio de los Recursos de la Naturaleza ofrece un año más la Universidad Catalana de Verano de la Naturaleza, entre los días 8 y 17 de julio. Los cursos combinan la formación teórica con las salidas al campo. Se tratarán temas como la percepción de los sentidos en la naturaleza, las entrañas de la Tierra y las necesidades de agua.

Cursos del BSC y de l'alianza Unite!

Por otro lado, la UPC y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) acogen en Barcelona a la Europe Summer School HPC Computer Architectures for AI and Dedicated Applications  de la Association for Computing Machinery (ACM). El periodo de inscripciones acaba el día 30 junio.

En cuanto a la alianza Unite!, a la cual pertenece la UPC, ha presentado su Escuela de Verano sobre Seguridad de las infraestructuras subterráneas de transporte, un curso promovido por diferentes universidades que tendrá lugar de manera presencial del 12 al 27 de septiembre en Darmstadt (Alemania) y Wroclaw (Polonia).