Atención al ‘phishing’!: es necesaria más formación en ciberseguridad
Del 4 al 6 de noviembre, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, a petición de la UPC, ha llevado a cabo un simulacro de 'phishing' con el objetivo de evaluar la sensibilización de la comunidad universitaria sobre esta amenaza digital.
05/12/2024
El ejercicio de phishing que se ha llevado a cabo en la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha consistido en el envío de un correo electrónico a una muestra representativa de los colectivos del PDI, PTGAS y estudiantado simulando una solicitud para ampliar el espacio en el Google Drive universitario. Se enviaron 1.173 correos electrónicos, en un plazo de 48 horas, y con el asunto del mensaje ‘Ampliación del espacio al Drive de la Universidad’.
Los resultados globales del simulacro muestran que un 58% de los correos enviados fueron abiertos. De estos correos abiertos, hicieron clic en el enlace fraudulento un 21% de personas, un 82% de las cuales introdujo las credenciales en un formulario de la página falsa.
Este simulacro refleja la importancia de reforzar las campañas de sensibilización y formación en ciberseguridad, especialmente en relación con el uso de herramientas digitales y la detección de intentos de suplantación de identidad. Los expertos recuerdan que la participación activa de todos los colectivos es clave para aumentar la resistencia de la comunidad ante estas amenazas y la necesidad de mejorar la formación en ciberseguridad. En este sentido, la UPC recomienda en la comunidad hacer el Taller de buenas prácticas en ciberseguridad.