Apoyo de la UPC a la comunidad universitaria palestina

La Universidad ayudará a reanudar la actividad docente y de investigación en Gaza cuando se detengan las hostilidades.

09/06/2024

La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha puesto a disposición de la comunidad universitaria de Palestina todo su apoyo para contribuir a la reconstrucción de su sistema universitario lo antes posible, en el momento en que se detengan las hostilidades. A través de un grupo de trabajo liderado por el vicerrectorado de Relaciones Internacionales, la Universidad mantiene conversaciones con la Birzeit University de Gaza para colaborar en su proyecto Rebuilding Hope, que está trabajando para canalizar la ayuda para rehacer las relaciones institucionales, las infraestructuras docentes y de investigación, y las relaciones científicas por una investigación transformativa.

Así lo ha anunciado el rector, Daniel Crespo, en el transcurso del Consejo de Gobierno del 30 de mayo, donde también ha reiterado la adhesión de la UPC al clamor internacional para el fin de los crímenes de guerra que Israel comete sobre la población civil palestina. Crespo ha recordado que desde el Consejo de Dirección se está haciendo seguimiento del despliegue de los acuerdos suscritos por el Consejo de Gobierno el pasado febrero en relación con la ayuda a la comunidad palestina.

Por otra parte, también ha explicado que la UPC -miembro de la ejecutiva de la Conferencia de Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE)- ha sido parte activa del impulso de la declaración que hizo pública la entidad. Así, la UPC se ha comprometido a revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario.

En este sentido, Crespo ha explicado que se han analizado los acuerdos vigentes entre la UPC y universidades, instituciones y empresas israelíes y en la actualidad no existen convenios bilaterales de investigación activos con Israel. Los cuatro convenios que se han firmado en los últimos años caducaron en 2023 y no constan nuevas relaciones bilaterales de investigación. Además, ha aclarado que no existe ningún participante en el único acuerdo de movilidad Erasmus firmado con una universidad israelí, que permanecerá suspendido mientras perdure la situación actual.

El rector ha anunciado también que "la UPC suspende, mientras perdure la situación actual la suscripción de nuevos acuerdos con universidades, instituciones y empresas israelíes, y sólo se aceptarán de manera excepcional aquellas renovaciones que estén debidamente justificadas y razonadas".

En relación a los proyectos de investigación multilaterales con financiación europea que tienen como socio alguna institución israelí –15 en total– la UPC promoverá la elevación de una consulta a la Unión Europea, a través de la CRUE, sobre la idoneidad de la su continuidad.

Apoyo al estudiantado y al resto de la comunidad afectada
Por otra parte, el rector ha explicado que, desde el inicio de este nuevo episodio de ataques contra la población palestina en octubre de 2023, la UPC ha activado el Comité de Emergencias Internacionales y desplegado todo su apoyo a las personas de la comunidad UPC afectadas, sea en forma de apoyo psicológico, económico o burocrático para atender a la diversidad de situaciones creadas.

Desde el inicio de la crisis, la UPC dispone de un correo electrónico para canalizar las necesidades y peticiones de su comunidad (crisi.orientmitja@upc.edu). Hasta la fecha, se han atendido a cinco personas que han solicitado atenciones diversas y que se han ido cubriendo activando los recursos necesarios. Este acompañamiento seguirá llevándose a cabo mientras siga la situación de guerra en Gaza.