Fractus lanza un programa de apoyo al talento a través del Fractus-UPC Deep Tech Hub

Estudiantes de la asignatura Proyecto Avanzado de Ingeniería (PAE) de la UPC-ETSETB, presentando soluciones a un reto planteado por Fractus
+
Descargar

Estudiantes de la asignatura Proyecto Avanzado de Ingeniería (PAE) de la ETSETB-UPC, presentando soluciones a un reto planteado por Fractus

La iniciativa contempla becas, premios y el planteamiento de retos a centenares de estudiantes de diversas ingenierías.Fractus también apuesta por el impulso del talento femenino en disciplinas STEM, dando apoyo al programa 'Top Rosies Talent', enfocado en la incorporación de las mujeres en el sector de la IA

10/06/2024

Fractus, empresa pionera en el desarrollo de tecnología de antenas, ha iniciado este año 2024 un programa de apoyo al talento de estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC). La iniciativa se enmarca en el Fractus-UPC Deep Tech Hub y forma parte de la estrategia de la compañía para promover la formación superior, la especialización y la carrera académica e investigadora de futuras y futuros profesionales en ámbitos tecnológicos, unos perfiles que están siendo y serán cada vez más solicitados. Según el primer estudio realizado por el Observatorio de la Ingeniería de España, se estima que en los próximos diez años el país requerirá la incorporación de al menos 200.000 profesionales de la ingeniería para satisfacer las demandas de las empresas, tanto en el sector industrial como en el de servicios.

Para Ruben Bonet, cofundador, presidente y CEO de Fractus, “es un honor para Fractus apoyar el talento de jóvenes estudiantes y brindarles la oportunidad de crear nuevos proyectos que aporten innovación a la sociedad, haciendo frente a nuevos retos y necesidades que puedan surgir”. Bonet añade que “la promoción del talento universitario es una parte muy importante de la misión del Fractus-UPC Deep Tech Hub”.

Según Anna Mujal, vicerrectora de Docencia y Estudiantado de la UPC, “el estudiantado de nuestra universidad tiene un potencial transformador en la sociedad que nos rodea, y es fundamental mantenerlo, incentivarlo y, sobre todo, premiarle. Iniciativas como ésta nos permiten dar visibilidad y reconocimiento a todo este potencial, expresado en forma de talento, a la vez que generan modelos sociales para las generaciones más jóvenes que aún deben decidir su futuro”.

El programa contempla becas a los mejores expedientes académicos, a las que podrán optar centenares de estudiantes de determinados grados y máster; premios a trabajos de fin de máster (TFM) y el planteamiento de retos tecnológicos a resolver en el marco de la asignatura de Proyecto Avanzado de Ingeniería (PAE).

Becas a los mejores expedientes académicos y premios a los mejores TFM
En concreto, Fractus otorgará becas de estudio a los mejores expedientes en estudios de grado y máster de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB).  

La primera de estas becas, denominada Beca Fractus de Excelencia PARS de Ingeniería de Telecomunicación, se entregará próximamente a Ignacio Martínez Bañeres, estudiante del Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniería de Telecomunicación de la UPC. Esta beca se concede al estudiante que ha obtenido el mejor expediente del cuatrimestre 1A del PARS de Ingeniería de Telecomunicación y cubre parcialmente con una ayuda los gastos de los cuatrimestres 2A, 2B y 3A del estudiante. La entrega de la beca se hará en el acto de inicio de curso para los nuevos estudiantes de grado el miércoles 18 de septiembre de 2024.

El estudiante de la ETSETB, Ignacio Martínez Bañeres , se enorgullece de haber conseguido este reconocimiento y afirma que “lo más importante para tener buenos resultados académicos en unos estudios tan exigentes como los que estoy cursando es trabajar día a día”. Respecto a su visión de futuro, considera que “el mundo actual está viviendo un avance tecnológico muy importante y las empresas vivirán transformaciones profundas en la manera de trabajar, para las que tendremos que estar bien formados y preparados”.

Otra línea de acción del programa de Fractus de apoyo el talento UPC son los premios a los mejores trabajos de fin de máster (TFM) desarrollados por estudiantes de la ETSETB, de la FIB, de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) y de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). El pasado mes de febrero, Fractus otorgó el Premio al mejor expediente académico del Máster en Gestión de Tecnología e Ingeniería a la estudiante Laia Martínez Capella. La entrega tuvo lugar durante la ceremonia de graduación de más de 850 estudiantes de la UPC-ESEIAAT.

Las becas y premios, a las que podrán acceder centenares de estudiantes que cursan diversos grados y másteres en la UPC, se traducirán en ayudas económicas de diferentes importes para aquellos y aquellas que destaquen en su trayectoria académica.  

Formación a partir de retos
Una tercera línea de acción del programa lanzado en el marco del Fractus-UPC Deep Tech Hub está dedicada a la formación a partir de los retos que se plantean en la asignatura Proyecto Avanzado de Ingeniería (PAE), que se imparte en la ETSETB y en la FIB, en los estudios de ingeniería electrónica de telecomunicaciones y la ingeniería informática, respectivamente. En el marco de esta asignatura, los estudiantes deberán proponer soluciones innovadoras basadas en tecnologías Deep Tech a los retos planteados.

En el caso de los estudiantes de ingeniería electrónica de telecomunicaciones de la ESTETB, se han planteado dos retos. Un primer reto que consiste en proporcionar un dispositivo médico que permita a los usuarios medir parámetros relacionados con su salud de forma sencilla, sin la asistencia de profesionales de la salud, y un segundo reto, que consiste en proporcionar un dispositivo de comunicación inalámbrico y de suministro de energía que permita el envío de los datos recogidos en el dispositivo médico del primer reto a un centro de monitorización donde se interpretaran por parte de profesionales de la salud, y que además pueda garantizar la operación en situaciones de falta de suministro eléctrico. Para los de ingeniería informática de la FIB, el reto consiste en crear una solución basada en inteligencia artificial (IA) que ayudará a analizar las bases de datos públicas de patentes y seleccionar aquellas con un mayor potencial de comercialización en el mercado.

Talento femenino en disciplinas STEM
Por último, para impulsar el talento femenino en las disciplinas STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), Fractus apoyará económicamente al Top Rosies Talent, un programa orientado a fomentar la incorporación de las mujeres la en Inteligencia Artificial (IA) mediante la formación y la conexión con el mundo profesional, dirigido a mujeres que cursan o que se han graduado recientemente en estudios STEM. Durante la fase final del programa, las participantes tendrán que dar respuesta a los retos propuestos por empresas relevantes del sector. También pueden optar a becas para cursar el máster interuniversitario oficial en IA, impartido conjuntamente por la UPC, la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Rovira i Virgili (URV).

Participación en la gala del programa europeo CBI
Durante este curso, y también en el marco del Fractus-UPC Deep Tech Hub, Fractus ha participado en la gala del décimo aniversario del Challenge Based Innovation (CBI), un programa europeo mediante el cual estudiantes de diversas disciplinas aportan soluciones innovadoras para hacer frente a retos sociales. En la décima edición, desarrollada durante este curso académico 2023-2024, ocho equipos universitarios, integrados por 43 estudiantes de la UPC, Esade e IED Barcelona, han trabajado durante tres meses para plantear soluciones innovadoras para combatir los efectos de la contaminación ambiental, presentadas el pasado invierno en Ginebra (Suiza).

Sobre el Fractus-UPC Deep Tech Hub

El UPC-Fractus Deep Tech Hub nació en septiembre de 2022 tras un acuerdo de colaboración entre la UPC i l'empresa Fractus, con el objetivo de dar respuesta a los retos actuales mediante avances científicos y tecnológicos significativos que den forma al futuro y tengan un impacto real en nuestra sociedad. Así, el Hub nace con la vocación de ser un ecosistema dinámico dedicado a cultivar la innovación, la colaboración y el espíritu empresarial. Su trabajo se centra en impulsar la investigación, el talento tecnológico, la transferencia de conocimiento y en acercar las tecnologías Deep Tech al mercado, mediante su monetización, en ámbitos como la movilidad y la logística, los materiales avanzados, la sostenibilidad, el urbanismo, las tecnologías de la información y la comunicación, la ingeniería biomédica y las tecnologías ambientales y energéticas.

Surgida como spin-off de la UPC, Fractus es una de las primeras empresas pioneras en el desarrollo de tecnología de antenas para teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos inalámbricos del Internet de las Cosas, y posee una cartera de derechos de propiedad intelectual de más de 40 invenciones protegidas a través de más de 120 patentes y solicitudes de patentes en Estados Unidos, Europa y Asia.